UACM. México, 2009
Kamau Brathwaite empezó publicando reseñas de Jazz en su natal Barbados y hasta ahora la música se mantiene como un aspecto predominante en su escritura. Desde el jazz y el blues hasta los ritmos africanos de los esclavos negros del caribe, la música del inglés caribeño, y la sonoridad del lugar. » No es la música por la música», dice Christopher Winks en el prólogo, sino «como una epistemología.» Un buscar una identidad del caribe que se escuche hasta Europa.
Pero leer a Brathwaite también es hacer un viaje al caribe. No sólo por la geografía de las islas, sino también hacia el pasado, hacía Africa, hacía el descubrimiento de Colón, y las vidas de los esclavos negros.
Se dice que el poema no se puede traducir. En algunos casos, obtenemos un buen poema, aunque distinto al original, en otros un mal poema. A veces se obtiene un acompañamiento al poema original, quizá éste sea el caso más afortunado. Me parece que así sucede en la traducción de Adriana González Mateos (premio nacional de traducción de poesía 1996).
Ésta antología bilingüe de la UACM es una de esas raras delicias para cualquier lector, está acompañada con un prólogo del antologador, uno de la traductora y una entrevista con el poeta. Aquí un fragmento con su traducción y más abajo una lectura del propio autor.
Harbour (fragmento)
But love curdles to milk in this climate
love of companion to distrust
love of good woman to lust
love of the good soil to rust
the white man will not take
the black man’s eye to his brother
The brown man keeps his own corridor
lies become politricks of getting on
Puerto
Pero en este clima el amor se cuaja como la leche
desconfiar del amor al compañero
codiciar el amor a la buena mujer
oxidar el amor a la buena tierra
el hombre blanco no llevará
el ojo del negro a su hermano
el mulato custodia sus corredores
las mentiras se vuelven polítrica para irla pasando