Papá,
Iba a escribirte un poema de cumpleaños
por la veladora que no te puse
y por las flores que no te llevé,
pero es que estoy riendo en mi cama.
Lo siento, mañana lo intento otra vez.
Papá,
Iba a escribirte un poema de cumpleaños
por la veladora que no te puse
y por las flores que no te llevé,
pero es que estoy riendo en mi cama.
Lo siento, mañana lo intento otra vez.
Quiero presumirles estos dos libros
que compré de viaje. El primero es Dog Songs de Mary Oliver, que reúne los poemas que le ha escrito a sus perros y a otros que no son suyos. Mary Oliver se ha convertido en una de mis poetas favoritas y como yo viajaba con Keita Y Yukiko, sentí que el libro me llamaba. El segundo es un libro de Bukowski que se acaba de publicar que contiene poemas y textos sobre los gatos que Bukowski amaba, además de fotos y un dibujito que les comparto aquí abajo.
Publicado en En mi cabeza, Recomendaciones
Etiquetado charles bukowski, dog songs, mary oliver, on cats, poema, poemas de gatos, poemas de perros, poesía
Hace unos días encontré este poema en Facebook atribuido a Cummings y me enamoré, así que lo traduje; sin embargo, por alguna extraña razón, y porque tengo mucho de escéptico. Decidí antes de compartirlo (aquí, lamentablemente en mi Facebook si lo compartí) buscarlo en internet, para saber, si estaba completo, si tenía algún otro título o alguna información que me faltara. Pronto me di cuenta que el poema era un misterio, a muchas personas les gustaba, pero algunos afirmaban que no era un poema de Cummings. Qué era parte de una obra de teatro o de una serie de conferencias publicadas bajo el título «i six non lectures». Alguien, incluso, en un foro afirmaba que tenía la grabación de la conferencia y que la cita no era así, que una parte le pertenecía a otro poeta.
Seguí buscando y después de que un enlace me llevara a otro enlace y a toparme con muchos callejones sin salida pude descifrar la respuesta. Éste «poema» solo es un poema en su segunda parte. El primer verso «Damn everything but the circus!» es, en efecto, una cita de e.e. cummings tomada de una conferencia en la universidad de Harvard. La segunda parte, le pertenece a S. Helen Kelley. La confusión proviene de Corita Kent, una artista y diseñadora de Los Angeles, que publicó un libro con serigrafías de un alfabeto sobre el circo. Corita utilizaba muchas técnicas para su trabajo, entre ellas el collage y, por lo que deduzco (Pues no he podido encontrar una fotografía de buena calidad que me saque completamente de dudas, solo un catálogo de una de sus exposiciones), en la letra W titulada «What every woman knows» Corita unió la cita de Cummings, con el poema de Helen Kelley y creó así una pieza maravillosa. Como pasa regularmente, la pieza debió haberse ido transmitiendo como un juego de teléfono descompuesto, hasta que solo quedó este poema híbrido atribuido a Cummings. Por cierto, «Helen Kelley» parece haber sido una monja compañera de Corita quien además de artista era monja católica y educadora en varios colegios.
Les comparto este poema, o quizá nopoema para aludir a las nonlectures de Cummings.
¡Al diablo todo menos el circo!
Al diablo todo lo que es gris, aburrido,
sin vida, sin riesgos, hacia adentro,
al diablo todo lo que no entre en el círculo,
que no disfrute.
Que no lance su corazón a la tensión,
a la sorpresa, al miedo y la delicia del circo,
el mundo redondo,
la existencia llena.
Publicado en En mi cabeza, Traducciones
Etiquetado Al diablo, cita, Corita Kent, Damn everything but the circus, Damn everything that is, e. e. cummings, poem, poema, quote, S. Hellen Kelley, traducción
Navegando los rincones oscuros del internet, encontré este poema de Sergio Loo leído en el 25 aniversario del Fonca. Es una belleza. Si le pican play los pone directo donde empieza el poema.
Publicado en Poetas
Etiquetado Fonca, poema, Poetas mexicanos, Proyectos a Realizar, Sergio Loo
Tu despiertas y
yo despierto, me temo
que alguien debe
pararse de la cama
en algún momento.
Publicado en Poemas
Etiquetado poema, poema corto, poema de amor, poema en la cama, poesía, tanka
Etiquetado ábrete sesamo, poema, poema de amor, poema de ojos
Escribo poesía
como el niño que patalea en la tienda
por el juguete
cuando no hay ninguna forma
de que la madre
vaya a comprárselo.
Escribo esta carta
para ser salvado de mi mismo
de mi cuerpo
que insiste en rasgarse a veces
en partes diminutas
que no noto siquiera
hasta que la rotura se ha extendido
y noto un orificio que atraviesa mi cuerpo
de mi mente que funciona perfecta
como una máquina
de construir espantoso edificios al miedo